Juigalpa-Chontales: En un momento festivo, se convirtió la inauguración del camino productivo San Diego-La queserita y contó con una inversión que supera los cuatro millones de córdobas, lo que les permitirá ahora a los productores y agricultores de la zona sacar con facilidad la producción a la ciudad de Juigalpa.
El acto inaugural fue presidido por la licenciada María Estelbina Báez, alcaldesa de Juigalpa, el licenciado Arístides Gómez Machado, secretario político del Frente Sandinista en Chontales, la licenciada Angelina Ruiz, concejales y pobladores beneficiados con el proyecto vial.
Puedes leer más: Inició en la region central el Plan de Protección a la Cosecha Cafetalera 2025-2026

Al tomar la palabra la licenciada María Estelbina, se mostró muy alegre al inaugurar la rehabilitación de un camino productivo que viene a garantizarle a la población mejores condiciones para movilizarse a Juigalpa o a cualquier parte del país.
“En realidad para mí es una alegría estar entregando este camino en nombre de nuestros copresidentes: El comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo. El camino quedó en excelentes condiciones y ahora sí, no hay obstáculos para que la producción no sólo ingrese al mercado local, sino también, al mercado nacional”, dijo la alcaldesa de Juigalpa.
Los proyectos se ejecutan en Chontales en tiempo y forma
Afirmó, que existe la posibilidad que para el 2027 lo incorporen al Plan de Inversión para asegurar el presupuesto necesario y adoquinarlo. “Un camino de macadán después de tres o cuatro años se deteriora y por eso, lo vamos a adoquinar y evitar que cada cuatro años le estemos dando mantenimiento”, declaró la jefa de la comuna local.
Por su parte, el licenciado Arístides Gómez Machado, secretario político del Frente Sandinista en Chontales, se mostró muy contento de la buena ejecución de los proyectos y programas que las alcaldías del departamento se propusieron desarrollar en barrios y comarcas de sus municipios.

“Ya estamos finalizando con las ejecuciones de los planes de inversiones autorizados y aprobados por nuestro (Buen Gobierno). Una vez finalizados los proyectos nos prepararemos para el próximo año que llegarán más proyectos y programas a todas las comunidades. Esto es la Prosperidad con la Revolución”, dijo el licenciado Gómez Machado.
El productor José Roberto Suárez Medina, confirmó, que de esa comunidad salen a los mataderos del país más de 400 reses cada mes, además, leche, granos básicos, hortalizas, cerdos, aves de corral y una variedad de productos lácteos. Por eso, la rehabilitación de la carretera era una verdadera necesidad.
