Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: La ruta Teletón se inauguró en Santo Tomás-Chontales y la meta es superar lo recaudado el año pasado que es destinado a la rehabilitación gratuita de niños y niñas con discapacidad que son atendidos en el Centro Región Central, donde muchos de ellos han logrado superar las limitaciones física o motoras.
Por las calles de la Meseta Tomasina, caminaron voluntarios del Teletón solicitando el aporte económico a las personas de buen corazón y se mostraron muy cercanos a la niñez con discapacidad, de igual manera, dueños de negocios garantizaron agua, jugos y alimentos para el personal.
La licenciada Liliam Verónica Cajina, directora ejecutiva del Centro Teletón Región Central, elogió la disponibilidad de los habitantes de Santo Tomás, quienes se unieron a la colecta dando su contribución y esperan que así la población de Nicaragua se desborde el viernes 10 de marzo día de la recaudación nacional.

Cajina afirmó, que ya todo está listo para el Teletón 2023 y la tarina principal estará frente al Palacio de la Cultura de Juigalpa, además, cuentan con la logística, números artísticos, animadores y muchos patrocinadores se están uniendo, al igual que voluntarios que andarán con las alcancías.
Mayra Otero, es una de las voluntarias que se unió a la ruta Teletón en Santo Tomás, destacando su compromiso con la niñez con discapacidad y por eso, dispuso un poco de su tiempo para solicitar el aporte económico a favor de este sector poblacional.
“Lo hago con mucho amor y en realidad me invitó una amiga para que me uniera a esta noble causa, porque somos voluntarias del Centro de Salud de Santo Tomás y veo como una bonita oportunidad apoyar a la niñez con discapacidad que necesita de cada uno de nosotros”, manifestó la joven Otero.
Al finalizar la jornada, se contabilizaron 33 mil 520 córdobas con 20 centavos y según los encargados del Teletón, este año la recaudación aumentó en un poco más de Ocho mil córdobas, ya que en 2022 rosaron los 24 mil.