San Lorenzo-Boaco: Un total de 100 casas anegadas y 120 familias afectadas, es lo que reportaron los integrantes del Comité Municipal Para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres, de San Lorenzo-Boaco, al finalizar un recorrido por las comunidades que se ubican en la parte oeste de Tecolostote.
Las anegaciones es producto de la incidencia de la Tormenta Tropical Alberto, que en territorio mexicano continúa debilitándose gradualmente, mientras las condiciones en Nicaragua se mantienen bajo la influencia de sistemas atmosféricos que generan un ambiente poco caluroso, concentrando las lluvias principalmente en las regiones del Pacífico Norte y el Caribe.

De acuerdo al informe de los integrantes del Comupred de San Lorenzo, en la comunidad de Masapia, registran 25 casas anegadas y 26 familias afectadas, sin embargo, en Las Pampas hay 4 viviendas e igual número de familias perjudicadas por las precipitaciones.
Puedes leer más: La temporada de invierno cobra la primera víctima por imprudencia en Matagalpa
En las comarcas El Congo contabilizan ocho inmuebles inundados y 10 familias damnificadas, en el Cascajal suman 19 casas, una escuela y 23 núcleos perjudicados a quienes las autoridades de aquel municipio boaqueño les brindan la asistencia requerida.

Indica el informe, que en las comunidades El Limón dulce hay 22 casas encharcadas y 27 familias afectadas, en Miramontes se reportaron 17 inmuebles, más 23 familias perjudicadas y por último, en El jobo se contabilizan 5 viviendas y 7 familias afectadas
No hay en Juigalpa ningún tipo de afectaciones producto de las lluvias
En Juigalpa, las autoridades municipales no registran ningún tipo de daños y según la licenciada María Estelvina Báez, desde que cayeron las primeras lloviznas los integrantes del Comupred iniciaron a recorrer los puntos vulnerables de la ciudad y hasta el momento no hay alarma alguna.
La jefa de la comuna local exhortó a la población, a depositar la basura en su lugar para evitar que caigan a los cauces, posterior, al rio Mayales y enseguida al gran Lago de Nicaragua, de donde los habitantes de Juigalpa nos abastecemos del vital líquido.

Previo a la instalación de la temporada lluviosa, los integrantes del Comupred recorrieron los más de 15 puntos vulnerables del casco urbano y rural de Juigalpa, para conocer las condiciones en que se encontraban las familias, además, ejecutar algunas obras de mitigación.