Por Mayra Mercedes Suárez.
Punto Noticioso.Com
A 50 años de la muerte del profesor, ensayista y filántropo Gregorio Aguilar Barea (GAB), su legado sigue siendo vigente a criterio del educador y secretario del Clan Intelectual de Chontales, Alexander Zosa Cano.
“Si las entidades de las que fue parte o fundó siguen vigentes, es la más fiel prueba que su legado rodea la existencia de los Chontaleños, e incluso la de futuras generaciones. Es pues la conmemoración número 50 de su muerte, la oportunidad perfecta para aplaudir sus aportes y reflexionar sobre los nuestros”, apunta Zosa Cano.
Al preguntarle qué hubiese ocurrido si continuara vivo, contestó lo mismo que alguna vez se le preguntó al profesor Víctor M Báez (amigo cercano de Gregorio), “estaríamos mejor”; considera que gracias a su tenacidad, dedicación y amor, sin duda el avance en la cultura chontaleña fuera más sólida.
Destacó que eso no quiere decir que su trabajo haya sido poco, pues con las dificultades de su época hizo mucho, al punto que los logros perduran y serán eternos si los “pequeños Goyitos” o los Goyistas, perennizan sus enseñanzas y el interés por desarrollar de forma integral nuestros pueblos.
Admite, que uno de los problemas alrededor del personaje de Gregorio, es que la máxima admiración solo se profesa en su aniversario de nacimiento y muerte; sin embargo, el pensamiento político, social, económico y cultural, debe permanecer vigente como un compromiso o responsabilidad.
Replicó que nos seguimos endeudando con GAB, pues queda mucho por hacer en Juigalpa y en el resto de municipios donde llegó su labor. El reto está en todos los sitios, desde las escuelas hasta grupos culturales que emprenden la tarea del desarrollo social.