Suelos de Chontales debilitados por el despale y las quemas.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Las quemas y el despale, es lo que ha debilitado las áreas productivas de Chontales y a pesar de eso, hay comunidades que se mantienen como monarca en la cosecha de granos básico, por ejemplo, El Juste y de ahí, sale un excelente abastecimiento de frijol rojo al mercado local.

“Sabemos que Chontales es altamente ganadero, sin embargo, no todos los suelos se están utilizando correctamente y tanto los productores como los agricultores deberían estar promoviendo procesos de reforestación, con el afán de recuperar la masa verde perdida”, recomendó el ingeniero agrónomo, Alvin Báez Vega.

Para este profesional, en algunas zonas de Chontales hay una sobre compactación de los suelos, además, a su criterio las quemas generan la erosión y también, la minería artesanal juega su papel negativo, asimismo, la frontera agrícola avanza debido al cansancio que presentan las áreas de aprovechamiento.

“Hemos venido implementando una agricultora arcaica que se centra en tala, tumba y quema, pero no hemos pensado en buscar la manera regenerar las áreas utilizadas y más bien, seguimos haciendo lo mismo con otros puntos de aprovechamiento”, señaló el licenciado Báez Vega.

Ingeniero Alvin Báez Vega.

Elogió el ingeniero Alvin, la disminución de las quemas este año debido a las precipitaciones registradas en los meses que son parte de la temporada de verano y eso ha logrado neutralizar a los productores y agricultores que les encantan quemar previo a la instalación del ciclo lluvioso.

El ingeniero Báez Vega, considera, que se deben promover más políticas que fortalezcan el quehacer de las Unidades Ambientales y desarrollar acciones preventivas desde las escuelas públicas y universidades, con el único propósito de aumentar en adolescentes y jóvenes mayor conciencia ambiental.

Deja una respuesta