Punto Noticioso.Com
El Centro Teletón Región Central es la alternativa para los padres de familias con hijos con discapacidad donde les garantizan La rehabilitación gratuita.
Cada año los chontaleños expresan su amor hacia la niñez con discapacidad y dan su aporte al Teletón, para darle continuidad de manera gratuita a sus rehabilitaciones en los Centro Regionales ubicados en Chinandega, Juigalpa y Ocotal-Nueva Segovia.
La colecta nacional se realizó este año el viernes 25 de febrero, bajo el lema “Somos Compromiso Persistente” y se contó con el apoyo incondicional de los sacerdotes de la Diócesis de Juigalpa, padres de familias, voluntarios de la UNI, miembros del Club de Leones, Damas de la Cruz Roja y otras personas de buen corazón que se unieron a esta noble causa.
La rehabilitación es gratuita.
Durante el evento los directivos del Centro Teletón “Región Central”, informaron, que en 2021 garantizaron un poco más de 85 mil atenciones a niños y niñas con discapacidad de los departamentos de Boaco, Chontales, Zelaya Central y Rio San Juan, además, ya reciben infantes de Bluefields.
Asimismo, mientras las alcancías llegaban hasta la última vivienda de Juigalpa, madres y padres de familias con hijos que son atendidos en el Centro Teletón, compartían sus historias destacando la gratuidad de los servicios que ahí se ofrecen, de igual manera el profesionalismo del personal y la calidad de atención que es fundamental para la rehabilitación de sus infantes.

La colecta fue un éxito.
A eso de las 9 y media de la noche, la doctora Ingrid Corrado, presidenta de Teletón en Chontales, dio a conocer los resultados de la colecta alcanzando la suma 545 mil 167 córdobas con 83 centavos, expresándole a los que dieron sus aportes económicos su agradecimiento y diciéndoles que ese dinero será muy bien invertido en la rehabilitación de la niñez con discapacidad.
“Agradecida infinitamente con la solidaridad, las muestras de aprecio, cariño y confianza que hoy (viernes) han demostrado. La jornada (Teletón) la iniciamos en enero y en la región central se extenderá hasta el mes de mayo, cerrando nuestras actividades en Nueva Guinea y Bluefields”, anunció la doctora Corrado.

El año pasado se organizaron.
Desde el mes de diciembre los directivos del Centro Teletón Región Central, iniciaron el proceso de organización, llegando primeramente a Nueva Guinea, luego se movilizaron a El Ayote, posterior trabajaron los municipios de Chontales, hasta trasladarse a San Carlos y San Miguelito, estos dos últimos municipios son de Rio San Juan.
Llegó desde Masaya a compartir.
Uno de los artistas que se unió a esta jornada de amor, fue Dagoberto Palacios, de Masaya, quien destacó el calor humano de los habitantes de Juigalpa con quienes siempre se identifica, debido al apoyo que le han brindado como cantante desde que inició su carrera artística.

“Para (mí) viajar dos horas y media no es un sacrificio, sino un gusto de estar compartiendo mi talento a favor de la niñez con discapacidad de esta región y lo seguiré haciendo las veces que sean posibles y de veras, esta noble causa del (Teletón) me impulsa muchísimo a aportar mi granito de arena y creo, que todos los artistas deberíamos de sumarnos y unirnos más, a esta maravillosa causa”, expresó el cantante.
Motivada por el trabajo del Teletón.
Yulissa Martínez, es una voluntaria que vive en los alrededores del Centro Regional Teletón y desde que conoció el trabajo que ahí se realiza a favor de la niñez con discapacidad decidió unirse al trabajo a través del Club 22/30 y a pesar que esa estructura no está activa, ella se enamoró tanto de esta labor y sigue colaborando.

Martínez es la encargada de elaborar el programa de presentaciones artísticas y ella, se siente muy contenta. Previo al evento visita en sus casas a los artistas que en todo momento le han expresado su interés de participación y comparten sus talentos en la velada cultural.
De acuerdo a la doctora Ingrid Corrado, el lunes 21 de febrero realizaron el Teletón en Santo Tomás-Chontales, el domingo 27 lo hicieron en Villa Sandino, el 11 de marzo estarán presentes en la Feria Hatofer, de Camoapa y el 6 de mayo será en Nueva Guinea, pero, además, este año llegarán por primera a vez a Bluefields.