Teletón alcanzó en Juigalpa más de 202 mil córdobas.

Ahora sus directivos se disponen a desarrollar en la región central la “Ruta Teletón”.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Bajo el lema “Uniendo Propósitos”, se realizó en Juigalpa El Teletón 2023 y al caer el telón, sus organizadores contabilizaron 202 mil 124 córdobas con 76 centavos y según la doctora Ingrid Conrado Montiel, superaron lo recaudado el año pasado. Cifra que podría aumentar una vez que contabilicen las alcancías que ubicaron en el comercio de la ciudad.

La colecta actual que desarrolla la Fundación Teletón a nivel nacional a favor de la niñez con discapacidad, inició en Juigalpa a las 8 de la mañana del viernes 10 de marzo con el acto inaugural y tras el corte de cinta, voluntarios, colaboradores y directivos comenzaron a recorrer las calles de la cabecera departamental en busca de esa contribución económica de sus pobladores.

Falta contabilizar las alcancías del comercio.

Mientras se ejecutaba la colecta, en la tarima del Palacio de la Cultura, artistas comenzaron a desfilar: unos bailaron, otros cantaron diferentes géneros y a eso de las 07 de la noche ingresaron los integrantes del Grupo Musical Costa Azul, quienes interactuaron con el público, se tomaron fotografías y enseguida cantaron la famosa “Aguita de Coco”.

En sus palabras de cierre, la doctora Corado Montiel, aclaró, que los 202 mil córdobas fueron recolectados en Juigalpa y cuando inauguraron la ruta Teletón de Chontales, realizaron la recaudación de Santo Tomas. “Nos falta contabilizar lo recolectado en Acoyapa, Villa Sandino, Santo Domingo, La Libertad, Cuapa y Comalapa”, dijo la presidenta del Teletón en la región central.

Donativos al Teletón.

Nota relacionada: https://puntonoticioso.com/se-inauguro-la-ruta-teleton-en-chontales/

Durante su intervención la doctora Ingrid Conrado Montiel, expresó, que, en algunos municipios de Boaco, Chontales, Zelaya Central y Rio San Juan, no han logrado desarrollar el Teletón y ahora, se proyectan la planificación y su realización como en ciudad Rama y Nueva Guinea.

Cansado…pero satisfecho.

Jeltsin Manuel Espinoza Navarro, un generador de contenido en las redes sociales, manifestó, que de diferentes formas a apoyado al Teletón y en esta oportunidad decidió, respaldar la colecta de una forma más fuerte. “Yo vine al lugar donde se realizó el (Teletón) a las ocho de la mañana y me fui para mi casa hasta que todo quedó arreglado”, destacó.

Estudiantes de centros privados.

“Sinceramente, me siento como que si (yo) fuese un dirigente del (Teletón), porque se logró el objetivo de sobre cumplir la meta y en realidad, ese era el sentir de todos los que estábamos apoyando el Teletón y muchísimas gracias a todas las personas que dieron su contribución a favor de la niñez con discapacidad”, afirmó Espinoza Navarro.

Voluntarios contentos con lo recolectado.

Lesther Reyes, dueños de una disco móvil, también se mostró agradecido por su participación en el Teletón y aunque su aporte lo considera muy poco, permitió un incremento en la colecta y eso lo llena de satisfacción porque un año más la niñez con discapacidad tendrá la oportunidad de recibir atención y rehabilitación de forma gratuita en el centro regional ubicado en Juigalpa.

Cantantes de Costa Azul.

“Me voy cansado para (mí) casa al igual que los organizadores, pero mi corazón va satisfecho al saber que la colecta de este año fue mayor a la del 2022. Deveras, estoy alegre con esos más de (202 mil) córdobas que se lograron recaudar sólo en Juigalpa”, concluyó Reyes.

De acuerdo al conteo final dado a conocer por los directivos nacionales de la Fundación Teletón, a nivel nacional este año se logró una recaudación de 9 millones, 314 mil, 598 córdobas con 97 centavos, ese monto permitirá mantener abiertos los tres centros regionales ubicados en Chinandega, Ocotal-Nueva Segovia y Juigalpa-Chontales.

Deja una respuesta