Unesco reconoció a Juigalpa como ciudad del aprendizaje.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Como la ciudad del aprendizaje, fue reconocida Juigalpa por la Unesco y su alcalde, profesor Erwing de Castilla Urbina, dijo, que este rango debe ser para los chontaleños, motivo de “orgullo” y el próximo lunes 12 de septiembre las autoridades van a celebrarlo a lo grande.

El anuncio lo hizo el profesor Erwing de Castilla Urbina, alcalde de Juigalpa en conferencia de prensa donde presentó, además, los juegos florales dedicados al insigne maestro Gregorio Aguilar Barea (GAB), que darán inicios desde el fin de semana que se avecina.

“Con mucha alegría y beneplácito compartimos una noticia de corte internacional. Recientemente vino la comunicación desde París (Francia), de que Juigalpa ha sido reconocida como ciudad del aprendizaje y a nivel mundial solo hay 44 ciudades, a nivel de Latinoamérica seria Juigalpa la séptima ciudad”, reveló el edil sin esconder su emoción.

“Aquí se encuentra la profesora Margarita Aguilar García, delegada de educación en (Juigalpa), es la mejor delegada y ella, es culpable, tiene demasiada culpa a nivel mundial que a Juigalpa la reconozcan como ciudad del aprendizaje”, expresó el jefe de la comuna local.

Este reconocimiento lo otorga la UNESCO por los esfuerzos de nuestro país en los avances en Educación a lo largo de la vida de las personas: Alfabetización, Educación Básica y Media, Educación para Jóvenes y Adultos, Educación Especial, Formación Técnica y Vocacional, Educación en el Campo y Educación Superior, poniendo especial énfasis en la educación intercultural, la inclusividad y equidad de género.

El festejo es el lunes 12 de septiembre a las 3 de la tarde y de acuerdo a la ponencia del edil, estará presente la “inteligencia” de Juigalpa: los mejores maestros galardonados, los mejores estudiantes, deportistas, artesanos, ganaderos, empresarios y a aquellos que han aportado su granito de arena para el buen desarrollo de esta ciudad.

Por su parte, la profesora Margarita Aguilar García, delegada del Mined en Juigalpa, calificó este triunfo a nivel internacional, como la máxima expresión del esfuerzo de todos los habitantes de la ciudad del aprendizaje. “Significa no sólo haberlo alcanzado, ahora, debemos asumir el compromiso de seguir mejorando cada día”, señaló.

Profesora Margarita Aguilar García.

La funcionaria mencionó, que para obtener este reconocimiento se toma en cuenta el esfuerzo de insignes maestros “que hoy los recordamos”, no solamente al profesor Gregorio Aguilar Barea, sino también, a Rafael Lanzas, Juan Sánchez Guevara y a otro número de docentes que han dejado el alto la calidad de la educación que se imparte en Juigalpa.

“El aprendizaje no sólo es en la escuela, aprendemos de los vecinos que nos educan diciendo que no cortemos la rama de un (árbol), aprendemos en la calle, de los medios de comunicación y de aquellos que de forma voluntaria han compartido con otros sus conocimientos”, refirió Aguilar García.

Deja una respuesta