Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
Ventas mejores a las del año pasado, es lo que esperan los comerciantes de pólvora para la temporada 2019 que inicia el 4 de noviembre y finaliza el 6 de enero 2020 con la fiesta de los Reyes Magos. Asimismo, creen que los pirotécnicos sufrirán pequeñas modificaciones en sus precios.
Donaldo Antonio Rivas, es comerciante de pólvora e instala tramos en Santo Tomás y Acoyapa. Él tiene claras las recomendaciones y siempre las cumple al pie de la letra, evita el ingreso de personas ebrias a sus negocios, ubica extinguidores, un barril con arena y agua para sofocar cualquier emergencia que surja.
Cohetes, cargacerradas, candelas romanas, arbolitos y otros, son los productos de mayor demanda durante la temporada del novenario a la Inmaculada Concepción de María, las misas del Niño Dios, la nochebuena y la despedida del año el 31 de diciembre.
De acuerdo a Santos Pérez Morales, vendedor en El Ayote de pirotécnicos, el año pasado en medio de la crisis sociopolítica no dejó de realizar la pólvora y en esta oportunidad, aspira a un movimiento mayor y desde ya reúne los requisitos para tramitar el permiso e instalar su tramo en la fecha autorizada.
Algunos de estas comerciantes de pólvora, solicitan financiamiento para la compra de pirotécnicos y es el caso de doña Filerma Inés Buitrago, ella en medio de la situación económica pretende alcanzar altos niveles de comercialización, suficientes para cancelar los compromisos con el banco y sus colaboradores.
Los bomberos, Daem, La Unidad de Riesgo y otras entidades públicas, son las garantes de desarrollar el Plan Pólvora 2019 y esperan que todo ocurra con normalidad, sin hechos que lamentar e igual a años anteriores, serán ubicados en el predio que se ubica cerca del Puente La Tonga.
