“Población se hunde cada día más en el desorden alimenticio”, afirma el doctor Cruz.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Punto Noticioso.Com
Falta de educación y buena voluntad por parte de las autoridades, son algunas de las principales causas por las que el doctor José Ramón Cruz, considera que la población se hunde cada vez más en desórdenes alimenticios que terminan en obesidad y desnutrición, en ese sentido alertó a entidades competentes a ejecutar las medidas correspondientes.

El doctor Cruz es reconocido por su trayectoria en la medicina y por formar parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ante su experiencia alerta que además de incluir la pobreza en la lista de causas, hace falta acciones efectivas de autoridades de salud y educación, e incluso de actores como los ganaderos quienes están llamados a ser parte del programa “Un Vaso de Leche”.

“Se ha dicho hasta el cansancio que al no consumir ciertos productos naturales tendemos a renunciar a la identidad cultural, sin embargo lo más preocupante es que cada vez hay más niños padeciendo diabetes, problemas de hipertensión a temprana edad, mayor cantidad de pacientes diagnosticados con cáncer (que varios tienen que ver con la alimentación y condiciones de vida en general)”, insistió el especialista.

Aunque aplaudió el desarrollo del Censo Nutricional ejecutado por el Ministerio de Salud, propuso como primera medida la coordinación de esta entidad con el Mined, pues a pesar que distribuyen la merienda escolar, esta no tiene la cantidad necesaria de nutrientes y en los centros se sigue vendiendo alimentos procesados, bebidas gaseosas, entre otros altamente perjudiciales.

Exhortó a los padres de familia, los que también desempeñan un papel importante, a ser responsables con sus hijos y cuidar su alimentación en la medida de lo posible, “no requiere tanto dinero elaborar un pozol con leche, guisos o el consumo de frutas de la temporada, a veces lo que hace falta es el esfuerzo”.

Dijo además que hace unos años, se pensaba que los desórdenes en la alimentación solo lo sufrían las familias que se concentran en los barrios periféricos por su mayor vulnerabilidad a la pobreza, no obstante en las zonas urbanas hay graves problemas, pues se enfrentan a bombardeos de comidas con alto índice de grasa y azúcares.

Deja una respuesta